Así que cuando se dispone de tiempo, paseos ajenos.
Apelamos, desde aquí también, al poeta lírico.
"Las obras hidroeléctricas de estos montes no están de más y, quien tal cosa creyere, en el pecado de añorar el siglo XIV lleva la penitencia de vivir en el XX; lo que sí está de más es el gratuito desprecio que la técnica, a veces, tiene por otros valores de escala heterogénea pero, en ningún caso, de menor entidad. Al viajero se le hace evidente que pedir a los técnicos un criterio estético sería tan descabellado como exigir a los estetas un criterio técnico, aunque se toma la licencia de suponer que técnica y estética no son nociones excluyentes sino complementarias y que, por estas breñas y por estos andurriales, la técnica y la estética, que marchan divorciadas, hubieran podido caminar acordes sin más que recordar la sabiduría que aconseja al zapatero darse a sus zapatos."
"El viajero piensa que una sociedad tan poderosa y meritoria como la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana (ENHER) debiera haber sacado a concurso una plaza de poeta lírico, cuyo oficio fuera el de sugerir a los ingenieros, de vez en cuando: tapen esto con un poco de yerba, disimulen ese murete, salven estas piedras históricas, sean respetuosos con el sentimiento, ¿qué trabajo les cuesta?, etc. Eso que por ahí se dice de que no sólo de pan vive el hombre, resulta que es verdad."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.