Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas

5.000 ARMS TO HOLD YOU · Doug + Mike Star · Las estructuras invisibles · Bambu en el Israel Museum

*

"10,000 bamboo poles, 80,000 meters of climbing rope, 25 rock climbers, 7 weeks, 350 hours, and not a single architectural sketch "












Quizás no sea la estructura que más me guste.
Ellos dicen que es que es caos.
Yo digo ah pues entonces vale.
Y en ese caos, un puede pasearse.
Bonito embrollo.

Yo me quedo en los equilibrios.
Me imagino andándolo. 
Y espero al muelle suspendido.
La confianza en el desorden.

Arquitectura flexible.

Los proyectos Big Bambú son mayúsculos y este, más.
No digo más. Ya saben que a mi con el bambú, se me va la vista.










+ info: http://www.imj.org.il/exhibitions/2014/bigbambu/en/
Fotos: Elie Posner
Dispensadora de información: Nevenka Pavic

"SECRET" · JOHAN LE GUILLERM · LAS ARQUITECTURAS OCULTAS.

*




Poéticas de la arquitectura.
Construcciones orgiásticas.
Silencios constructivos.
Pálpitos, seseo, chasquido.
Crecen estructuras.
Se destrozan después.
Ya fueron bellas.

Palo, más palos, palo.
Crece y es arquitectura.
A un ritmo serio.
Frenético.
El chasquido.

Trepa él.
Se acaba la estructura.

Y uno se pregunta donde está.
Es un laboratorio preciso.
De armonias, señores de armonías.
A pesar de la tensión.

Y se sigue creando.
3 7 11 estructuras. Quizás.

Él las baila a todas.
Imperdible.
Está en Barcelona hasta el 21 de abril.
Corran.

En internet encontrarán poco pero sugiero un google images para entender.
Y un video, no inscrustable, aquí*
Y para quien quiera ir a verlo: aqui*







SOLAR BELL · TOMAS SARACENO STUDIO

*



































Esto es. Punto. Precioso.

Primer pensamiento: Quien pudiera adjuntarse a tal cometa.
Segundo pensamiento: Invitar a una familia de hormigas a subirse a la cometa.

Ellas si que disfrutarían livianas.
Además de descubrir quien son.
Verse en un espejo.
Gritar al viento, soy igual que la otra.
Conciencia de masa. Desde una cometa.

Fin de la historia de las hormigas.

Precioso he dicho.

Vean su página.
Asombroso.

Precioso, asombroso.
Acabaremos con un trepidante.
Viejunos nosotros.


+info imperativa:
http://www.tomassaraceno.com/













CAROLINE CLOUTIER · Los espacios aparentes · VERTIGE, TROUÉES, DÉDALE

1· vertige (2014)
2· trouées (2013)
3· dédale (2012)








No son entradas ni salidas.
O Quizás si.

También posibilidades.

Aquí cuentan a Vertige.


"(Vertige)...the large-format prints with triangle-shaped mirrors mounted to the floor and ceiling to further confound the viewer. The results evoke of possibilities out of reach and nod to the uncertainty of the visible. The mirror is transformed from a tool that reveals realities to one that reveals possible realities..."


Me gusta.


+INFO: http://www.carolinecloutier.net/



ANIMARIS GENETICUS · Theo Jansen · Las arquitecturas del viento...

*













 Personas del mundo.
Quiero uno.

¿Mi cumpleaños?
El 20 de abril.
Y suenan campanas de celebración.

Cuando llegamos -embutidos en una feliz furgoneta- al taller de Theo Jansen, hace cosas de 6 años, todos dijimos  ¿si?.
Una montaña, entre una autopista y una urbanización de reciente construcción.
Y arriba su taller. 20 metros cuadrados y un ayudante.
Pero esto ya lo conté.

Hoy, me encontré  con los minúsculos.
Grandioso descubrimiento.

El dedo, el de Theo, acompañando al baile.
No hace falta más.

Y se venden....  (denle a esta frase una connotación poética no de prórroga de mi "quiero uno).

+INFO: http://www.shapeways.com/designer/TheoJansen




HABITAR EL VACÍO · INSTALACIÓN COLECTIVA · D.Azpurgua, R.Lafuente, L.Peña Ibáñez, J.Peña Ibáñez y C.Villoslada










*








Javier ya estoy aquí.
Hace, cuanto que vi el proyecto?
Cosas de las que me gustan y prometí un "compartiré".
Pero como que este año ando rodeada de circunstancias especiales, relentí.

Pero he llegado.
Y descubro fotografías que no había visto y vídeos que andaban ocultos.
Y gusta más y gustaríamos de más. El proyecto se proclama fotogénico.

Bonita danza a la caza del vacío.
Imagino a las manos.
Aprovechando los golpes del viento.
Estirándose para llegar, para cazar.
A un vacío más allá.
Y al llegar.
Nada.
Vacío.

El bucle de la impotencia.
Lo dicho, bonita danza.

Mientras lean, estiren.
Quizás, lleguen.
Son los potenciales del casi fue.

HABITAR EL VACÍO.

Dicen formalmente:
"Instalación colectiva realizada con motivo del décimo aniversario de La Gota de leche, Logroño".































+info: http://habitarelvacio.tumblr.com



ALL THE BUILDINGS IN NEW YORK · James Gulliver HancocK

*
Y empezamos por aquí...
Me presenta la información el corresponsal Pau Faus.
Que sabe que ando escasa de tiempo y cualquier cosa interesante es bienvenida.
Él no me guarda primicia y comparte en otras tierras.
Así que quizás, ya vistes.

Yo digo, bonito, pero como es competencia, rabiosa añado:
Si no están todos, todos, no vale.




Cuentan:



All The Buildings In New York is a personal project of James Gulliver Hancock. An illustrator from Australia now based between Sydney, and New York. This project stems from an interest in obsession and recording of places. New York holds a special place in everyone’s heart, romanticized from Seasame Street and old movies like Rear Window and Breakfast at Tiffany’s. This blog records an attempt to make the city personal by passing a pen over every structure, hopefully making up for the time not spent in New York.

+info: http://allthebuildingsinnewyork.com/new/

MASTER PLAN · Studio Chad Wright · Las arquitecturas efímeras

*



Cosa que una encuentra.
Dice mira que cosa.
No le da mucho más de si.
Aunque adjunta un es bonito.

Y su pensamiento más complejo es imaginarse arrasando a más de una de las reales.
Que violenta. Y se detienen los pensamientos.

Toma metáfora.





CUENTAN......

"In a series titled Master Plan, I am conflating a child’s sandcastle with architecture typifying postwar American suburbia. This three-part series culls artifacts from my childhood, investigating suburbia in its vision and legacy.Phase One focuses on the mass-produced tract house, re-examining it as symbol for the model American Dream."

+INFO: http://studiochadwright.com
Lo he pescado en Dezeen..

¡Hautôvia independiente! · UN NUEVO PAÍS ENTRE LA AUTOPISTA RADIAL 2 Y LA M-40 de Madrid






Recibo un mail.
De César Pérez Herranz.
Director del cortometraje "THE ONLY FLOWER".
Lo presentamos por aquí con entusiasmo. Hace unos días. Ilusión

Adjunta un gracias por publicarme. Me gusta tu blog.
Te muestro nuevo proyecto y yo, miro.
Yo, vendida a lo que gusta, caigo rendida.

Presento por aquí...

CUENTAN:

"Entre la autopista radial 2 y la M-40 de Madrid, en el extremo oeste del PAU de Valdebebas, existe un espacio sin uso de 80.000 m2. Una "isla" que queremos proponer como un nuevo estado soberano de la Unión Europea y al que llamaremos HAUTÔVIA.

Hautôvia es un proyecto artístico que surge del activismo urbanístico y cultural para llamar la atención sobre el hecho de que el mercado y los intereses económicos privados son los responsables del diseño de las ciudades, y con ello, de la vida de sus habitantes".

BUSCAN FINANCIACIÓN.
VAMOS SEÑORES QUE HAY QUE HACER PAÍS.
ENTREN EN VERKAMI, VEAN MÁS Y A SU LIBRE QUEHACER....

Yo, ya, tengo pasaporte.......

+INFO: http://www.cesarph-dop.com







 


329 prepared dc-motors, cotton balls, toluene tank · ZIMOUN










































Aparquen a posibles y esto para, y esto porque, y esto cuanto.
Y disfruten del estado de Babia y puro contemplar...

Este señor ya se paseó por aquí... pero globalmente.
Ahora, particularmente...

Que bonito señores.
Que bonito.

Buen sabadete al sol*




Además cuentan:


Permanent installation. DC-motors, cotton balls, filler wires, power supply, lighting system, bench foundation, toluene tank (1951). Dimensions: ⦰ 9.4m x 12.8m height / ⦰ 30.8 x 42 ft. Located in Dottikon, Switzerland. Architecture and consulting by Hannes Zweifel. Assisted from Studio Zimoun by Florian Bürki, Ulf Kallscheidt, Janis Weidner, Marlene Hirtreiter and Annie Rüfenacht. Making-of video by Florian Bürki. Lighting system designed and developped by Davide Groppi. Landscape architecture by Hannes Zweifel and Samuel Interbitzi. Project coordination on-site in Dottikon by Bruno Bachmann. Constructive engeneering by Hans Jörg Baumann and Arthur Hauser. Book: concept, project management and graphics design by Raffinerie AG. Photographies by Zimoun and Janis Weidner / Studio Zimoun. Video by Zimoun.


Fotos: Janis Weidner

+INFO: http://www.zimoun.net



DIANA AL-HADID · Sculpture · Barroco en blanco ·

*











Primera imagen y segunda imagen y surge un que bien, que bonito.
Aparece la décima y la onceava y surge el se te fue la mano.

Barómetro final: Gusta lo que gusta. Asusta lo que disgusta.

Pero bisturí y disección y gusta mucho lo escogido.

Quizás refutarán los amantes de lo barroco, lanzándome tuneadas columnas corintias..
Y contestaremos si, si, algún barroco si. Pero...

+INFO: http://www.dianaalhadid.com











YANG YONGLIANG · LAS CIUDADES MUDAS, las sombras chinas....




Onírico. Pausa. Parálisis. Reflexión. Onírico. Pausa.

Me estoy tomando el café.
Así que difícil averiguar si es impresión o babia.
Pero gusta. Mucho.

Los ingredientes de Yang Yongliang que a ti, pequeño occidental no te asegurarán el éxito son:
Pintura tradicional china.
Caligrafía.
Fotografía.
Decoración.
Diseño.
Retoque.

Cuando de todo sepamos mucho... lo intentaremos.
De momento, contemplación muda.


 

















+INFO: http://www.yangyongliang.com/