Mostrando entradas con la etiqueta publicacion digital o pag internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicacion digital o pag internet. Mostrar todas las entradas

WEAPONIZED ARCHITECTURE "The impossibility of Innocence" · Léopold Lambert · DPR-BARCELONA


Weaponized
Architecture The Impossibility of Innocence
Léopold Lambert
Augmented Reality Book 











Si alguien me preguntara por DPR-BARCELONA, yo miraría de reojo por no ser amiga de descripciones ajenas.

Pero luego me lloverían las cinco palabras que les asocio y las nombraría sin dudar:

Valentía.
Innovación.
Arquitectura.
Ilusión.
Acción.

Podría seguir. Que ya le cogí el truquillo. Quizás si que me gustan las descripcione ajenas.


DPR-BARCELONA nos presenta un nuevo proyecto y además de la mano de Léopold Lambert.

Recomendable seguro. No diré más.



Nos cuentan ellos mejor que yo:

"Weaponized Architecture examina la instrumentalización inherente de la arquitectura como un arma política. El libro presenta una investigación que sirve de base a un proyecto arquitectónico que, en lugar de ignorar estas características, hace un intento por integrarlas en el escenario
de una lucha política. El proyecto propuesto dramatiza, a través de su arquitectura, la desobediencia palestina a la legislación colonial impuesta en su territorio legal. De hecho, el Estado de Israel, dirige la elaboración de aparatos territoriales y arquitectónicos de clonización y que forman parte directamente de la vida cotidiana de los palestinos. 

El libro incluye entrevistas con Bryan Finoki y Raja Shehadeh y ha sido publicado en edición impresa contando con interacciones de Realidad Aumentada [RA], por lo que el contenido en sí mismo se expande a través del uso de dispositivos móviles.

>> Puedes comenzar a utilizar las interacciones con Realidad Aumentada: descarga Aurasma desde www.dpr-barcelona.com [cuando veas la imagen que está abajo] —enfoca las imagenes marcadas con tu dispositivo móvil y disfruta de los contenidos expandidos".

El libro puede previsualizarse aquí: Previsualizar*
Y un video que nos muestra la Realidad Aumentada.

Enhorabuena sr. DPR-BARCELONA





PUBLICACIÓN EN ARKITIRITEROS · "entra, sal, ciudad".

* Que rápido pasa el tiempo... hoy tocaba volver a publicar post en arkitiriteros y comparto por aqui......


ENTRA, SAL, CIUDAD

Entrar y salir de una ciudad...
Un gesto que repetimos una, dos, varias, muchas, veces al mes.

¿De cuantas maneras podemos entrar y salir de nuestra ciudad?
¿Nos fijamos en los gestos de abandonar la ciudad, recuperar la ciudad?
¿Es igual entrar por el norte, por el sur, en avión o andando?

La ciudad se transforma.
Distinta según por donde, como o con que.
El otro día pensaba en Barcelona.En sus mil puertas.En sus mil fachadas.
A Barcelona uno puede entrar por mar, por aire, por tierra, por montaña, que es tierra pero no es plana.
Y cada visión, cada forma de percibirla, varía.

Entrando por el norte en coche, desde Francia, aparece la fábrica de cemento, las rondas, unos huertos, mil casas, un barrio collage, alguna fábrica y el caos circulatorio. Afirmo y creo, que debe asustar.
¿Dónde está la ciudad bonita? Esto es feo, dirán muchos si son turistas.

Desde el sur y entrando por la Diagonal, las universidades, la calle ancha, árboles y espacio. Verde. Hoteles y oficinas. Orden. Bonito. Y el cielo, seguro que es azul.


En un barco. La ciudad soñada.
En avión. La ciudad ordenada.
Por la montaña. La ciudad paisaje.

Pero hoy muchas más. (...)

Más aqui ........ http://arkitiriteros.blogspot.com/2011/05/postales-desde-barcelona-entra-sal.html




SANTIAGO DE MOLINA · ¿hay que dar a la gente la arquitectura que se merece? · LA CIUDAD VIVA














Santiago de Molina y su blog Múltiples Estrategias de Arquitectura ya se pasearon por aqui hace unos días, meses, pero como que estoy enganchada a su forma de expresar la arquitectura y su forma de mirar hoy vuelvo a atacar con el último artículo que ha escrito para la Ciudad Viva.


Empiezo el texto por el final.....

"Todos los actores del crecimiento de la ciudad saben que difícilmente es posible en la actualidad otro modo de hacer arquitectura que no ofrezca información y difusión de las obras antes de su resultado final, y que sean capaces de generar un sentimiento de pertenencia y de arraigo a ellas. Enfocar el asunto desde esta óptica parece claro que centra el problema, más que en la producción de objetos capaces de atraer ciudad a su alrededor, en el fortalecimiento de los lazos de la ciudad y la ciudadanía.


Vemos a diario cómo poblaciones y barrios se movilizan cuando sienten que su ámbito urbano está en peligro o sufre alguna agresión. Hoy la arquitectura sola no es suficiente sino está ligada, antes incluso de su nacimiento, a una ciudadanía capaz de darle sustento “afectivo”. La arquitectura puede incorporar estos procesos como un valor. Procesos que la alimentan y que son una fuente de oportunidades para la activación no solo de la forma, sino de los ciudadanos y su compromiso con la arquitectura.

Hoy la pregunta con que comenzábamos debe ser formulada en otros términos, de modo que el implícito sentido de superioridad que contenía, quedara transformado de manera radical. La sociedad, de hecho, exige a arquitectos y políticos, pasar más bien de aquel “la arquitectura que se merecen” a “la arquitectura que todos nos merecemos”.

Incluidos nuestros nietos, y los hijos de sus nietos."


+ TEXTO AQUI : http://www.laciudadviva.org/blogs/?p=10015


+ de Santiago :      http://www.santiagodemolina.com/


CAFE DE LAs CIUDADEs · Revista digital (Argentina)








* Aparece el primer lunes de cada mes

CAFE DE LAs CIUDADEs
Conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad


Esta página me han recomendado en una semana desde lugares diferentes.
Es un buen lugar para pasearse aunque yo -por impaciente- me pierdo un poco....
Hay páginas que me desconciertan. Ayuda logística por favor!
Pero miro y remiro y encuentro y desencuentro.
Que buena su descripción...que viva la retórica.

café de las ciudades es un lugar en la red para el encuentro de conocimientos, reflexiones y miradas sobre la ciudad. No es propiedad de ningún grupo, disciplina o profesión: cualquiera que tenga algo que decir puede sentarse a sus mesas, y hablar con los parroquianos. Amor por la ciudad (la propia, alguna en particular, o todas, según el gusto de cada uno), y tolerancia con las opiniones ajenas, son la única condición para entrar. Hay quien desconfía de las charlas de café: trataremos de demostrarle su error. Nuestro café está en cualquier lugar donde alguien lo quiera disfrutar, pero algunos datos ayudarán a encontrarlo. Estamos en una esquina, porque nos gustan los encuentros, y porque desde allí se mira mejor en todas las direcciones. Tenemos ventanas muy amplias para ver la vida en las calles, y no nos asustan sus conflictos. Es fácil llegar caminando a nuestro café, y por eso viene gente del centro y de todos los barrios (sí alguien prefiere un ambiente exclusivo, que se busque otro lugar). No faltaran datos sobre cafés amigos, porque nos gusta andar de bar en bar: ¿cómo pedirle a los parroquianos que se queden toda la noche en el nuestro? Esa es la única cadena a la que pertenece el café de las ciudades: la de todos los cafés únicos e irrepetibles, en cualquier esquina de cualquier ciudad.


* Y ahora, "hola sol, adios ordenador".....


+INFO: http://www.cafedelasciudades.com.ar/

ARKITIRITEROS EN RED · De personajes y sus ciudades.


*El otro día me escribió Uxúa, a la que conocí  el pasado Julio en Pamplona en el Congreso  de arquitectura "+ x -", contándome que habían empezado un nuevo blog llamado Arkitiriteros en Red y me invitaba a colaborar.

El nombre ya me gustó y la idea también.
Desde diversas ciudades y sobre sus ciudades escriben personas de profesiones diversas.


El proyecto ha empezado hace poquín pero los Arkitiriteros en Red siguen su pequeña gran expansión. Hoy 14 de marzo, me ha tocado a mi y a Barcelona. Ojalá os guste.

*Gracias Uxúa y yo encantada de formar parte de este proyecto que ellos describen como movimiento de jóvenes (ya le he comentado que me siento agradecida a un año -según publican algunos medios- de perder mi título de joven)*


POSTALES DESDE BARCELONA "Historia de 2 locales convertidas en turistas" EMPIEZA ASÍ ...
"
Lo estuvimos tramando durante años. Fue con Mónica.

Los días que decidíamos que no era día de ir a clase.
Salíamos de Elisava (c.ample) con nuestros cascos y esa moto con complejo de carromato y subíamos por las Ramblas dirección al jardín del Eina (pg sta. Eulalia).
Una vez allí tramábamos el plan de transformismo.
Nos convertiríamos en turistas venidas del norte. Turistas en nuestra propia ciudad.
Serían 5 o 6 días....."

CONTÍNUA AQUI...
 http://arkitiriteros.blogspot.com/2011/03/postales-desde-barcelona-historias-de-2.html

+INFO:  http://arkitiriteros.blogspot.com/


URBANISMO PATAS ARRIBA · blog










* Una página interesante y muy activa para ir visitando de vez en cuando .....

Cuentan...

"El blog "UrbanismoPatasArriba" es un proyecto interactivo sobre el escandaloso problema de la vivienda, el medio ambiente y la especulación urbanística en España y otros países.

"UrbanismoPatasArriba" contiene una selección de artículos y notícias de actualidad sobre los temas relacionados con el urbanismo.

 +INFO: http://urbanismopatasarriba.blogspot.com/

The Center for Land Use Interpretation

 
Dedicated to the increase and diffusion of knowledge about how the nation's lands are apportioned, utilized, and perceived


*
Esta página es rara. Muy rara.
Podría dar hasta miedo.
Parece como si todo lo que han publicado, todas las fotografías, todos los edificios fueran de algo que 
un día existió y que ahora está muerto. Un cementerio de paisajes y lugares.
Lo que quedó después de alguna catástrofe natural propia de una película apocalípticamente
americana.










Pero las fotografías y los lugares explorados son increibles. Entras, empiezas a mirar y no sabes cuando sales. ¿Será un secta? Recomiendo el apartado LAND USE DATABASE. Entras en un territorio y exploras.

No se si yo le estoy añadiendo misterio porque mi inglés no es perfecto y la imaginación corre a sus anchas pero creo que es interesante....


+INFO: http://www.clui.org/

THE VENUS PROJECT · Jacque Fresco













* Atención a una de estas cosas que a mi, personalmente, me dan miedo ...
   Lo he encontrado de tranquilo paseo cibernaútico.
   Paseando he ido a parar a la página de Fanmakimaki.
   Y he ido ojeando hasta quedarme petrificadamente detenida en esto
   Yo sigo intentando creer.

Me veo incapaz de explicar The venus project ( http://www.thevenusproject.com/ ) el señor Fanmakimaki lo explica muy bien, asi que le tomo prestadas algunas de sus palabras y le mando un mail para explicarle que he robado.


















Dice asi... http://fanmakimaki.blogspot.com/2011/01/la-mejor-enfermedad-by-bla.html

"Hoy quiero hablaros del mundo feliz.

El proyecto Venus, es el sueño, el timo, la locura o todas las anteriores juntas de Jacque Fresco, un estadounidense con pinta de predicador de TV.
El señor Fresco (ojo con su apellido que ya da una pista de por donde va el tema) propone abandonar las ciudades actuales, que tienen grandes problemas de raíz, y crear nuevas urbes perfectas.
Sus aliados son la tecnología y los recursos naturales.

Esta sociedad perfecta seguiría los principios básicos de la geometría, y estaría diseñada para evitar el desperdicio energético del traslado de sus habitantes, la construcción robotizada que evitaría ese fatigoso quehacer, y el respeto del medioambiente.

El gobierno estaría integrado en un gigantesco cerebro computerizado que decidiría, basándose en las necesidades de esta sociedad feliz, que hay que plantar, recolectar, edificar, reciclar y extraer. De forma fría y ajena a sus propios intereses, elegiría la mejor opción para la ciudad. No más políticos corruptos.


Fresco usa palabras que nos molan: nanotecnología, energía geotérmica, sostenibilidad y bla bla bla.

Por ahora se puede visitar la finca donde se muestran ejemplos reales del proyecto. También se puede visitar su web. Y por supuesto, hacer donaciones.

¿Quieres que tus políticos desaparezcan? ¿Deseas que Windows decida cual será la cosecha de garbanzos del próximo año? ¿Te gustaría no dar ni golpe hasta el fin de tus días?
Pues dona tu paga extra al señor Fresco".


* Involucrate. Necesitamos tu ayuda.....
Si hombre si...corriendo






+INFO : http://www.thevenusproject.com/
http://fanmakimaki.blogspot.com/2011/01/la-mejor-enfermedad-by-bla.html

KURIOSO














Perdida en una casa entre almendros y buscando textos que relacionen el espacio arquitectónico con lo erótico me encuentro con esta página y sucumbo.
Es un festival de información de todo tipo con escabrosidad realista de regalo.

Dejo este post que me parece curioso (si es que el autor de la página le ha puesto sin duda un nombre adecuado al 100%)
 http://kurioso.es/2010/10/07/grandes-iconos-de-la-arquitectura-e-ingenieria-como-nunca-antes-los-habias-visto-en-construccion/
pero recomiendo buscar en la categoría arquitectura. Esta poco actualizada pero creo que tampoco importa mucho
http://kurioso.es/category/arquitectura/











+INFO: http://kurioso.es/category/arquitectura/

PINKMENINA'S DE MR PINK








* Por fin. Hacía días que tenía ganas de poner este título.
A menudo, a lo que más se conoce es a lo que menos se cuida.
No. No conozco a Mr Pink.
Le sigo la pista desde hace tiempo y creo que es pista reciproca.

Nombre, meninas y  reservoir dogs aventuran una introducción predictiva de los contenidos. Y no fallan.
Me gustan los títulos. Me hacen gracia. Me gustan los contenidos. Ole mira de lo que habla hoy. Me gustan las fotografías. Y esta, ¿de donde la ha sacado?.

Pues eso, es Mr Pink.

+INFO: http://pinkmeninas-mrpink.blogspot.com/

**¿Porque hoy?

Pues porque mi cabeza se ha levantado martilleada y aún no se porque.
Pues porque hipnótica me he dirigo al ordenador. Una canción. Paperplanes.
Pues porque lo he abierto y he caido en el ranquing wikio arquitectura.
Pues porque me he exclamado un diantres yo no estoy. Yo quiero aunque sea el puesto 1111.
Pues porque lo he visto por allí tan contento en su puesto 25 y he pensado, miralo.
Y puesto a mirar.... también a presentar.


SANTIAGO DE MOLINA · MÚLTIPLES. Estrategias de arquitectura

*Y hoy un blog, el blog de Santiago de Molina, con frases y vueltas reflexivas a las que guardar a buen recaudo y leer despacio...
www.santiagodemolina.com






"Hay un mirar del músico y del poeta como lo hay del arquitecto. Sin embargo cultivar la mirada implica para todos asumir como propios los esfuerzos del agricultor: sudor, sacrificio y callosidades. Porque esos campos de la visión no se regalan sino que son de quienes los trabajan. Por algo cultivar, cultura y cultivo comparten raíces".

"Contrariamente a lo que se piensa, en arquitectura siempre existe un camino intermedio entre el hacer las cosas bien y hacerlas mal: No hacerlas"


"La puerta es el objeto-símbolo del cerrar y de otras tareas no menos interesantes, como son el abrir y el pasar, y eso la define como el elemento poli-funcional por excelencia de las acciones de tránsito".

"La arquitectura es un producto lento y paciente, la posibilidad de que esa enseñanza se trasfiera a la vida la hace aun más subversiva y peligrosa".


 "Y sin embargo, ¿Cuántas ciudades plenas hoy de actividad no son más que lugares muertos, incapaces ya de dar abrigo a los actos humanos en el verdadero sentido de esta palabra?.


Existe una correspondencia directa entre la vida de cada ciudad y las ciudades que contiene en su interior."
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
*
Por fin me lancé con Santiago de Molina.
Cambio de actitud.
Antes la inconsciencia era mi mejor amiga.
Me permitía la inocencia de pensar que era yo la que descubría.
En estos últimos tiempos, entre facebooks y animales de la misma calaña, me he dejado intimidar, abrumada constatando que hay tanta cosa que ya está y además está en todas partes.
Pero hoy, cambio de actitud. No miraremos a los lados y si lo hacemos será de refilón.
Y seguiremos presentado lo que apetezca presentar. Sea o no evidente.
Así que hoy presentamos Múltiples. Estrategias de arquitectura.
Que ganas tenía.
Aqui lo dejo. 
 
 
 
 
+INFO: http://www.santiagodemolina.com/

EL GLOSARIO DE ATRIBUTOS URBANOS

*
"Clara mira que he descubierto. Creo que te gustará".

Ignasi Lopez lleva días trabajando en la recopilación de documentación para el workshop de fotografía que empezamos mañana.. 
Busca, descubre y comparte.
Es el glosario de atributos urbanos.

Pienso... es el título perfecto para un cuento para niños.

El glosario de atributos urbanos.
La agenda de actividades murió en el 2008.
Otra tumba cibernaútica.
Creo.

Apreto glosario.

Bonito.

Metápolis, Ciudad hojaldre, e-topía, boomburb... cada nueva palabra con su explicación..... fueron 42 palabras.
Las primeras y las últimas.

Respiración cardiovascular.
Habría que resucitarlo.......


+INFO: http://www.atributosurbanos.es/inicio/
Dispensador de información: Ignasi Lopez

URBAN ABSTRACT Y MIXITÉ





*A través de Mixité (http://www.mixite.es/), un blog nacido este septiembre en el que encontrar información interesante -vamos camino de ser bautizados como la generación del blogboom-  descubro este video..... y me gusta*

El video se llama Urban Abstract y los padres Jopsu Ramu i Timo Huhtala de Musuta Ltd.




Urban Abstract from Musuta on Vimeo.


+INFO: www.mixite.es
http://jopsu.com/musuta/urbanabstract/

ENGAWA · imagen + textos = revista

Engawa.

(Espacio japonés a medio camino entre el interior y el exterior.)


*me gusta mucho esta iniciativa....
la he encontrado hoy en el muro de alguien y siento no recordar el nombre de ese alguien pero gracias por la información.

 El n ú m e r o # 03 se está elaborando y aún se aceptan colaboradores ....
Hasta el 11 de octubre
La imagen bien vale una inspiración


DICEN ELLOS ·
"Este espacio nace por la necesidad de escribir que tienen los amigos invisibles, localizados en diferentes puntos del planeta.

El tema de cada número parte de una imagen elegida individualmente y en silencio por un integrante de Engawa, el resto la desconocen. Esta acción, en sí misma, evita hablar de lo que todos hablan y permite el azar propio de una conversación".

"Cada número es un nuevo experimento que nace de la imagen de su portada como hilo conductor. A partir de ahí los artículos se bifurcan, se entretejen o simplemente se yuxtaponen formando un tapiz al que todos estáis invitados a leer, opinar y colaborar."



las primeras 3 imágenes engawa














Métodos de colaboración:

Colaboración : Si quieres escribir un artículo para el próximo número descárgate las instrucciones
Réplica : Si después de leer un número quieres añadir tu propia reflexión, profundizando en la imagen o en alguno de los temas expuestos, envíanos tu texto. Lo colgaremos como réplica en el número indicado.
Comentarios: Bajo cada artículo se ha instalado un sistema de comentarios dónde podéis dejar vuestra opinión o reflexión.

la imagen que será engawa # nº 3
+INFO: http://www.engawa.es/

RASTROS INTERNAÚTICOS · DE VIEJECES Y OTROS MUEBLES










* He intentado crear una historia que justifique el porque voy a colgar esto en el blog de los vacios urbanos, concluyendo que la única razón es porque seguramente la revista donde lo he encontrado morirá en cualquier basura en un corto plazo y no quiero perder la información. Aqui, quedará retenida para siempre....



Son rastros internaúticos, lease mercadillos o anticuarios de todos los gustos, colores y sobretodo, precios..... con más de uno de ojear y no tocar. He encontrado un secador naranja Moulinex por 30 eurillos que me ha robado el corazón pero yo que no soy de alma consumista, me lo miro, lo saludo y me despido. Adios. Algún día. Adios.



La revista, AD, architectural digest y lo escribe Enric Pastor












EL DESEO DE ANDAR


*De EL DESEO DE ANDAR dice su blog:

"Proyecto artístico colectivo en el que se propone "el paseo" como acto creativo de conocimiento y transformación simbólica del espacio urbano o natural."

Escriben de uvas a peras y me he perdido un par de veces por las entrañas del blog pero hay mucha información de colectivos que hacen, paseantes solitarios y un especial "lugares abandonados" con links incluidos muy recomendables...










Pedro Zarraluki, La ciudad invisible
"La percepción del mundo es la única maravilla distinta para cada uno de nosotros y aquella de la que seguramente somos menos conscientes"












+INFO: http://eldeseodeandar.blogspot.com/
Dispensador de información: Ignasi Lopez

[A BARRIGA DE UM ARQUITECTO]







* Para hoy un blog [a barriga de um arquitecto] y de él una entrada entre muchas....
MY PLAYGROUND · A FILM ABOUT MOVEMENT IN URBAN SPACES
Y un brindis por la subjetividad de los usos.



TERRITORI








* Ya que hoy hemos empezado territoriales , seguimos con el "especial Catalunya" (mañana nos internacionalizaremos de nuevo. Prometido).


El otro día me pasaron esta página.
Territori es una página-observatorio de proyectos y debates territoriales en Catalunya.
Interesante tenerla presente y su facebook es muy útil para estar al día de los cambios, no cambios, quejas y debates que se suceden en relación al territorio http://www.facebook.com/home.php?#!/territori?ref=ts

+INFO: http://www.facebook.com/home.php?#!/territori?ref=ts

BLDGBLOG




Ç








* A los que no son catalanes les cuento que había un programa en el canal 33 en el que diferentes personajes eran entrevistados por una gutural voz en off que acababa todas las entrevistas con la frase "I per acabar, una imatge de silenci?" (y para acabar, una imagen de silencio? -era obvio pero...).
Si hoy hubiera sido entrevistada hubiera contestado con un blog. BLDG.
Es una extraña, increible e inacabable página de espacios y silencios.
Descorran cortinas y pasen...

Los títulos, algunos títulos...
TERMINAL LAKE
CANCER VILLAGES
ARCHITECTURE BY ACCIDENT
CRIME IS A WAY TO USE THE CITY


"About BLDGBLOG

Architectural Conjecture
Urban Speculation
Landscape Futures

BLDGBLOG is written by Geoff Manaugh. The opinions expressed on BLDGBLOG are my own; they do not reflect the views of my employers, publishers, editors, or colleagues, with whom this blog is not affiliated."















+INFO: http://bldgblog.blogspot.com/